redes sociales: errores
Errores que aún cometen las empresas en las Redes sociales
En tiempos pasados es posible que a una gran parte del personal de marketing había que convencerlos de que debían de estar presentes en las redes sociales de alguna manera. Hoy en día parece que todos lo tienen claro, las redes sociales son el punto de conexión con los consumidores, pero…
¿los están haciendo bien y saben realmente lo que suponen para su estrategia?
Según estudios actuales los departamentos de marketing tienen claro que deben estar presentes en las redes sociales pero siguen fallando a la hora de establecer la estrategia.
Las redes sociales no aportan nada a la empresa por el mero hecho de estar en ellas. Publicar contenidos sin ton ni son no logran ningún tipo de valor para el consumidor, las marcas deben ir un paso más allá y deben comprender qué es lo que supone este tipo de herramientas y como la deben de gestionar.
Según estos estudios el interactuar con los consumidores en la redes sociales si aporta valor y provee oportunidades para aprender más de nuestros consumidores y abre las posibilidades sobre la creación de nuevos productos o la modificación de los actuales. Las redes sociales deben comportarse como una plataforma para la actualización de la empresa, es decir, utilizar las redes como un recurso más. Le pertenencia a las redes no puede ser como «una cámara de eco».


Este estudio también nos aclara que la presencia en Redes sociales y la actividad en ellas debe ser un trabajo constante y a largo plazo.
Del estudio mencionado una de las principales conclusiones son las 4 estrategias claras en que se resumen las acciones que realizan las marcas como patrones recurrentes.
Cada una de las estrategias van escalonadamente una sobre la otra y demuestran la madurez de la marca en la cuestión de las redes sociales. No hay un mecanismo claro y establecido de cómo se deben de hacer las cosas. Que se pase de una fase a la siguiente depende de la capacidad de la marca para identificar los recursos que las redes sociales ofrecen y de destinar recursos a sacar partido de ellas.
Pero, ¿Cuales son estas etapas? Podemos resumirlas en cuatro:
👉 Estrategia de comercio social
👉 Estrategia de Social content
👉 Monitoreo social
👉 Social CRM
Por tanto, las compañías que son capaces de cumplir todas estás escalas son las que han madurado en la gestión de las Redes sociales.
Si en este artículo hay términos que no entiendes y quiere saber más sobre ellos puedes ir a nuestro Diccionario de términos informáticos y sales de dudas. Si te interesa profundizar en este tema puedes visitar otras publicaciones, como son «La importancia del Community manager en la Redes Sociales» y «Contenidos para Redes sociales«.
Las Redes más importantes son: Facebook, Youtube, Whatsapp, Facebook messenger, WeChat, Instagram, Twitter y Linkedin.
Si eres un profesional que desea mostrar tus trabajos, habilidades o simplemente tener el escaparate de tu empresa o servicio en internet…
¿Hablamos?